Bonampak tuvo su gran esplendor a finales del período Clásico Maya. Abandonado alrededor del año 800 D.C., fue descubierta en la década de los cuarentas. Su nombre en vocablo maya significa: “Muros Pintados”, y es justamente a lo que debe su fama este sitio, debido a que uno de sus edificios tiene en sus tres recintos, pinturas en sus muros de una calidad indiscutible.
No es posible referirse a Bonampak sin hacer mención de su entorno natural, en el cual los mayas lograron vivir en armonía y aprovechar sus recursos. Es uno de los lugares más impresionantes, complejos y bellos que puedan localizarse en La Selva Lacandona. Del conjunto, enclavado en el corazón de la Selva Lacandona, solamente la Gran Plaza y la Acrópolis están exploradas. En la primera se levanta la magnífica Estela 1, que muestra a Chaan Muan II vestido con gran lujo para celebrar su quinto año de gobierno.
Sobre la Acrópolis, que sigue los desniveles del terreno, se construyó el edificio de las pinturas. Este posee tres cámaras. En la primera se muestra la ceremonia de presentación por parte de la familia gobernante; en ese mismo cuarto se encuentra la escena de la procesión de los músicos. La cámara dos es la de la batalla y la posterior presentación y suplicio de los prisioneros, por último, la tercera cámara exhibe la suntuosa ceremonia de celebración del triunfo.
El descubrimiento de Bonampak, permitió conocer uno de los mayores testimonios de la cultura maya y la extraordinaria concepción de color y línea de sus pintores.
COMO LLEGAR
A Bonampak se llega desde Palenque por la carretera federal 199 que se dirige a Ocosingo. 8 kms. adelante, en el crucero dar vuelta a la izquierda con destino a Chancalá y 97 kms. despues, llegarás al crucero San Javier.
Hay que tomar en cuenta que NO esta permitido llegar hasta Bonampak en autos / camiones de uso particular, los últimos nueve kilómetros para llegar a la Zona Arqueológica de Bonampak, se realizan a traves de cualquiera de las cooperativas de los lacandones que los trasladan en viaje redondo en unidades tipo toyota hiace y/o van express.
Si te gusta la aventura, la adrenalina y no tienes problemas con los ahorros, entonces te invitamos a vivir la experiencia de hacer un Tour en Avioneta por Bonampak y Yaxchilan. Las avionetas son tipo cessna para maximo de 4 pasajeros. Estos tours salen de Comitán de Domíguez. Si te interesa contratar este servicio, no dudes en contactarnos.
A tán solo 5 minutos de Bonampak, se encuentra en Centro Ecoturistico Lacanja, donde podra hospedarse y disfrutar de la majestuosidad de la Selva Lacandona.
INFORMACION UTIL
Entrada general: 46 pesos.
Horario de lunes a domingo de 8 a 16: 00 horas.
Renta de Avionetas en Chiapas:
01 961 671 83 55
01 961 671 89 07