Etiqueta: tuxtla gutierrez

Guía Completa para Visitar el Cañón del Sumidero

En el embarcadero de Chiapa de Corzo o en el de Cahuaré, un balneario a orillas del río, se abordan las lanchas que realiza el recorrido por el Cañón del Sumidero. Es un viaje por uno de los lugares más espectaculares de México y de profundo significado para los chiapanecos. Aparece en el escudo de Chiapas pues fue escenario de la batalla entre españoles y chiapanecas que dio origen a la leyenda que cuenta que los indígenas prefirieron la

Read More

Sima de las Cotorras

En la zona circundante a la Reserva de la Biosfera El Ocote, se encuentra la "Sima de las Cotorras" una cavidad de piedra caliza, de 140 metros de profundidad y un diametro de 160 metros. En las paredes de roca caliza encontramos pinturas rupestres, dentro de su arquitectura esta el Templo de San Juan Bautista en Ocozocuautla, y entre sus artesanías tenemos la elaboración de cazuelas de barro en Ocuilapa.COMO LLEGAR Para llegar a la Sima d

Read More

Museo Regional de Chiapas

El Museo Regional de Chiapas fue inaugurado en septiembre de 1984. La construcción del edificio estuvo a cargo del arquitecto Juan Miramontes, quien obtuvo el premio de la Tercera Bienal Internacional de Arquitectura (1985), celebrada en Sofía, Bulgaria.El auditorio tiene una capacidad para 250 personas y desempeña un importante papel en la vida cultural de Tuxtla Gutiérrez, ya que allí tienen lugar actividades organizadas tanto por el m

Read More

Parque de la Marimba

El Parque de la Marimba se encuentra en Tuxtla Gutiérrez, esta adornado con bellos jardines y es, sin duda, uno de los sitios folklóricos y culturales más hermosos de la capital. Este parque se ha convertido en el alma de Tuxtla Gutiérrez, debido a que por las noches, tocan grupos marimbísticos ejecutando sus melodías en un Kiosko a la usanza tradicional, haciéndose acompañar por el público asiduo que baila con pasos magistrales.Este

Read More

Zoológico Miguel Álvarez del Toro

Zoológico Miguel Álvarez del Toro que te hace sentir bien, porque los animales que observas viven en espacios naturales; que puedes recorrerlo cobijado por la sombra de grandes árboles; que todos los espacios se encuentran dentro de un bosque con suelos cubiertos de arbustos silvestres y hojarasca. Eso y más es el Zoomat.Desde hace más de medio siglo el Zoomat estableció un concepto que en su momento fue totalmente innovador: exhibir

Read More