Al visitar San Juan Chamula, los viajeros tienen la oportunidad de presenciar ceremonias y tradiciones místicas que han permanecido intactas a lo largo de los siglos, en un entorno donde el sincretismo religioso y la cosmovisión maya siguen vigentes en la vida cotidiana de sus habitantes.
¿Qué ver y hacer en San Juan Chamula?
– Iglesia de San Juan Bautista: La joya más impresionante del pueblo. Una simple vista parece una iglesia católica tradicional, pero al cruzar sus puertas, encontrarás un espacio sin bancas, con el suelo cubierto de pino, cientos de velas encendidas y familias realizando rituales con hierbas, refrescos y gallinas como ofrendas. La mezcla de tradiciones mayas y católicas en este lugar es única en el mundo.
– Caminar por la Plaza Principal: Aquí se encuentra el mercado local, donde los habitantes venden textiles bordados a mano, frutas, verduras y productos artesanales.
– Descubrir la vida comunitaria: San Juan Chamula se rige bajo un sistema de autonomía indígena, lo que significa que las decisiones del pueblo se toman en asamblea y sus habitantes tienen su propia forma de gobierno.
– Visitar el cementerio y la antigua iglesia: Un sitio lleno de simbolismo, con cruces de colores que representan distintos aspectos de la cosmovisión Chamula.
Reglas y Recomendaciones Importantes
– San Juan Chamula es un lugar de profunda tradición, por lo que es fundamental respetar sus costumbres:
– No está permitido tomar fotos dentro de la iglesia ni de las personas sin su consentimiento. Esto es tomado con mucha seriedad por los habitantes.
– Se recomienda visitar con una guía local para entender el significado de los rituales y la estructura social del pueblo.
– Vestimenta adecuada : Para mostrar respeto, se recomienda usar ropa discreta y evitar atuendos muy llamativos.
Información para tu visita
– Ubicación: A 15 minutos de San Cristóbal de Las Casas. Se puede llegar en transporte público o en tour guiado.
– Clima: Fresco durante todo el año, con mañanas y noches frías. Se recomienda llevar un suéter ligero.
– Costo de entrada a la iglesia: Se solicita una cuota simbólica para el mantenimiento del templo.
San Juan Chamula: Una Experiencia Espiritual Única
San Juan Chamula no es un destino turístico convencional, sino un lugar donde la espiritualidad, la tradición y la identidad indígena se mantienen vivas. Es un viaje al corazón de una cultura que ha resistido el paso del tiempo y que sigue practicando sus rituales con devoción.
Si buscas una experiencia auténtica y profunda en Chiapas, San Juan Chamula te revelará un mundo místico lleno de historia, fe y tradición.
BANNER PROMOCIONAL DIFERENTES SERVICIOS
A continuación, te presentamos la forma más fácil y sencilla de conocer este impresionante atractivo turístico de Chiapas. Tenemos tours al cañón del sumidero todos los días, con salidas garantizadas que parten desde Tuxtla
-Gutiérrez y San Cristóbal: